Actualizaciones sobre proyectos de ley de seguridad pública para inmigrantes
SB 36 - Ley de No Divulgación de Información Personal, patrocinado por la Senadora Antionette Sedillo López, fue aprobado el jueves en el Senado con una votación de 26-14. SB 36 prohibiría a los empleados estatales divulgar información personal, como el estatus migratorio, y aseguraría que los datos del MVD no sean utilizados para implementar leyes de inmigración. Ahora se dirige al Comité de Gobierno, Elecciones y Asuntos Indígenas de la Cámara de Representantes.
SB 250 - No Uso de Recursos Estatales y Locales para la Aplicación de Leyes de Inmigración, patrocinado por los Senadores Antonio Maestas y Cindy Nava, está actualmente en espera de su primera audiencia en el Comité de Salud y Asuntos Públicos del Senado (SHPAC). Llama o envía un correo electrónico a los miembros del SHPAC aquí para apoyarlo.
SB 177 - Ley de Certificación de Visas U, patrocinado por la Senadora Antionette Sedillo López, establecería un proceso uniforme para que todas las agencias del orden en Nuevo México certifiquen solicitudes de visa U para inmigrantes indocumentados víctimas de un crimen. Su primera audiencia en el Comité de Salud y Asuntos Públicos del Senado (SPAC) probablemente será el domingo 23 de febrero. Llama o envía un correo electrónico a los miembros del SPAC aquí.
HB 9 - Ley de Seguridad para Inmigrantes, patrocinado por las Representantes Eleanor Chávez y Angelica Rubio, prohibiría que los condados entren o renueven acuerdos para detener a personas por violaciones civiles federales de inmigración. HB9 ya pasó un comité y se escuchará en el Comité Judicial el viernes 28 de febrero. Contacta a los miembros del Comité Judicial aquí.
SB 420, Ley de Privacidad y Seguridad Comunitaria, patrocinado por las senadoras Katy Duhigg y Angel Charley, evitaría que las empresas que operan en internet recopilen y vendan la información personal de los habitantes de Nuevo México sin su consentimiento. ICE a menudo utiliza esta información para localizar a miembros de nuestra comunidad. Actualmente, el SB 420 está esperando una audiencia en el Comité de Impuestos, Negocios y Transporte del Senado.
Somos se enorgullece de trabajar con tantas organizaciones para desarrollar y abogar por esta plataforma de protección para inmigrantes, incluyendo: EL CENTRO de Poder y Acción, ACLU-NM, NM Immigrant Law Center, CAFé Acción, Semilla Project, Santa Fe Dreamers Project, EQNM, NM Dream Team, Innovation Law Lab y más.
|